LEER ES UNA GILIPOLLEZ

Leer es una pérdida de tiempo. No es una opinión personal, es un hecho contrastado con cifras que avalan que leer consume horas y horas. Leer no te hace mejor madre, aunque haya libros que te enseñen qué esperar cuando se está esperando. Ni tampoco te hace mejor padre, a pesar de la ingente cantidad de títulos que desvelan los secretos para descifrar lo que piensan los hijos adolescentes. Leer no facilita conocer mejor al ser humano y menos conocernos a nosotros mismos. De hecho, hay libros para comprender a las mujeres escritos por hombres y libros escritos por mujeres para comprender a los hombres, e incluso libros para entenderse a uno mismo escritos por personas que no se entiende cómo han podido llegar a escribir un libro. Leer es una mentira. Hay libros escritos por mujeres con pseudónimo de hombre y libros escritos por hombres con pseudónimo de hombre, ¿acaso sabes quién es Robert Galbraith o Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto? Leer te transforma en un ser egoísta y solitario. Leer favorece la marginación y la exclusión social, y las bibliotecas son el templo de los antisociales. Leer un libro los fines de semana, así de un tirón, no te ayuda a liberarte de los problemas cotidianos de la vida sufridos a diario, porque cuando llegue la última página (o el lunes) los problemas seguirán estando ahí, esperando a que los resuelvas. Leer te hace perder la cordura. Conozco el caso de un ingenioso hidalgo manchego que de tanto leer acabó viendo gigantes donde los humanos cuerdos veían molinos de viento y así le fue, al final muere y todo por leer mucho, quizá demasiado. Leer destruye el planeta. Miles de ecologistas confirman con datos el nivel de deforestación por culpa de la ingente edición anual de libros. Leer impide que centres tu atención en otros asuntos más importantes como asear el baño, asearte a ti mismo, dar de comer al perro o darte a ti mismo de comer. Leer provoca la pérdida de memoria. Se empieza por olvidar a tus seres queridos y terminas olvidando a tu pareja (si has sido capaz de encontrar alguien que se enamore de ti, claro). Leer no es productivo para el sistema capitalista. No genera beneficios a corto plazo, ni aumenta los ingresos económicos (si leer no cotiza en bolsa, por algo será). El negocio de la venta de libros es una ruina. Cada día se cierran en España dos librerías (¡¡¡cada día!!!). Aunque digan que el saber no ocupa lugar, es falso, mi casa está llena de libros que ocupan docenas de metros cuadrados de superficie inútil que podría usar para objetos más útiles, como una lavadora o un lavaplatos, por ejemplo. Leer te domina, te absorbe y controla tus emociones, tus actos e incluso tus sentimientos, tal y como también hace la cocaína. Y si la cocaína es ilegal, leer también debería serlo.

En definitiva, tal y como dije al principio, leer es una pérdida de tiempo. Si usted aún sigue leyendo este artículo, que sepa que acaba de desperdiciar un minuto y veinte segundos de su vida, y yo hora y media de la mía en redactarlo. Pero a eso a usted no le importa, del mismo modo que a mí tampoco. Porque tanto usted como yo, sabemos que leer es un vicio, como el vicio de esnifar cocaína. Por eso cuanto más pura sea la lectura, mejores serán su efectos. Y esto último no es un hecho contrastado, es una opinión personal.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s