TAL DÍA COMO HOY
El 4 de mayo es el centésimo vigésimo cuarto día del año en el calendario gregoriano y el centésimo vigésimo quinto en los años bisiestos. Restan doscientos cuarenta y un días para finalizar el año. Tal día como hoy, en el año 1.675, el rey Carlos II de Inglaterra ordenaba la creación del Real Observatorio de Greenwich. Tal día como hoy de 1502, Cristóbal Colón emprende su cuarto viaje a América. Tal día como hoy, José María Aznar asumió la presidencia del gobierno de España. Era el año 1996. Y tal día como hoy, pero de 1979, el Reino Unido elegía a Margaret Thatcher como jefa del Gobierno británico. (¿coincidencia?, no sé, ustedes saquen sus propias conclusiones). Tal día como hoy en 1814, el rey Fernando VII declara nula la Constitución de 1812, más conocida como “La Pepa”. Tal día como hoy en 2008, el Real Madrid Club de Fútbol se proclama campeón de la Liga española por trigésimo primera vez en su historia. Tal día como hoy, fallecía Josip Broz, presidente de Yugoslavia desde el final de la segunda guerra mundial hasta su muerte en 1980. Era más conocido por el título militar que ostentaba: mariscal “Tito”. Tal día como hoy en el año 2001, el papa Juan Pablo II visita Grecia y pide perdón a los fieles ordotoxos por los abusos cometidos por la iglesia católica. Tal día como hoy, la canción Fângad av en stormvind de la cantante sueca Carola Häggvist resulta triunfadora en XXXVI Edición del Festival de Eurovisión. Tal día como hoy se funda en Madrid el diario El País, era el año 1976. Tal día como hoy, en 1951, Anastasio Somoza asume la presidencia de Nicaragua. Tal día como hoy del año 1939, España se retira de la Sociedad de Naciones. Tal día como hoy, pero en 1994, el Parlamento Europeo aprueba el ingreso en la Unión Europea de Finlandia, Austria, Suecia y Noruega. Tal día como hoy de 1964 nace el actor porno italiano Rocco Siffredi. Tal día como hoy, en Estados Unidos, el militar H.C. Gray asciende en globo hasta una altura de 13 kilómetros, era el año 1927.Tal día como hoy, en 1957, cierra sus puerta en Bilbao el famoso café El León de Oro tras más de medio siglo de existencia. Tal día como hoy del año 1964 se estrena la película La verbena de la Paloma protagonizada por Concha Velasco. El éxito fue abrumador.
A decir verdad, todo lo que no ocurra hoy me importa poco o nada. Porque lo que haya ocurrido hoy pero ayer, sólo habrá sucedido ayer, y mañana será otro día lleno que acontecimientos que sólo ocurrirán mañana. Como dijo el matemático y filósofo británico William Kingdon Clifford “el presente nos pertenece porque el pasado es pasado y el futuro no existe aún”. Aunque tampoco puedo asegurarles con total rotundidad si fue él quien realmente lo dijo o realmente quien lo dijo fue otra persona, pero lo que sí es cierto es que nació tal día como hoy (del año ya no me acuerdo).