PAPANATISMO

Recientemente, don Darío Villanueva, excelentísimo señor presidente de la Real Academia Española de la Lengua y autoridad máxima de las letras españolas dijo lo siguiente en un discurso: “Creer que si una palabra se dice en inglés gana calidad es un papanatismo”. (Lo pongo entrecomillado para que quede claro que es una cita textual y también lo hago para no ser acusado de iletrado por algún lector o lectora que sea fan de los académicos de la Academia, que haberlos haylos)

Como desconocía el significado de la palabra papanatismo hasta el momento en el que el insigne presidente de la Real Academia dijo lo que dijo, he recurrido al diccionario de la lengua española que ofrece internet y que tiene como sponsor a la Real Academia Española de la Lengua, para saber el significado de una palabra tan en desuso en el siglo XXI, aunque por lo visto muy corriente en el vocabulario de finales del siglo XIX y primeras décadas del XX. Tras teclear en mi ordenador portátil una por una cada letra de la palabra papanatismo, la página web de la RAE me ha devuelto el siguiente significado: “Actitud que consiste en admirar algo o a alguien de manera excesiva, simple y poco crítica”.

Desde que conozco la definición de la palabra papanatismo, voy cazando papanatas en cada conversación que tengo con mis compañeros de oficina, con los vecinos del barrio e incluso con mi quería esposa Mildred, quien está asombrada por la atención que últimamente pongo a cada palabra que sale de su boca. Dice que no le molesta ser papanatas siempre y cuando esté pendiente de ella. Por mi parte, nunca he considerado que sea una papanatas por hablar en su idioma materno (nació en la misma ciudad donde nos enamoramos, Londres). Puede que fuera su voz lo que me cautivó de ella. O quizá fuese el modo de decirme “I love you”. Por eso, considero que el output del míster de la RAE está nocaut.

Me pregunto qué pensará Darío Villanueva sobre sí mismo cuando un hacker hippie tuitee el hipervínculo extraído de intranet desde su tableta con cientos de gigabites y cuelgue en las redes sociales el mensaje en el blog de un bloguero que teclea cada día vestido con blue jeans desde su portátil un tuit en el que llama papanatas a quien escribe palabras en inglés que están recogidas en el diccionario de la Academia que él mismo preside como figura máxima del establishment. Porque tengo hecho un baipás en el corazón, si no, me daría un patatús.

*Por cierto, todas y cada una de las palabras escritas en tipografía cursiva son anglicismos aceptados por la RAE. Aunque sepa que si las usa, será considerado un papanatas por el señor Villanueva. Ahí lo dejo.

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s