SEGUNDA OPINIÓN

¿Por qué la segunda opinión se llama “segunda” si se tiene más en cuenta que la primera?

La segunda opinión médica busca alternativa a la opinión profesional del primer doctor. La opinión del segundo árbitro despeja la duda de la primera decisión arbitral. La segunda nota en el examen de septiembre es la reválida a la primera prueba de junio. La segunda edición de un libro suele añadir una revisión del autor que enriquece la trama narrativa. Y los besos del segundo amor pretenden olvidar para siempre el sabor amargo de los que quedaron del primero. Aunque sólo sea por estadística, la experiencia demuestra que la segunda vez es siempre mejor que la primera.

Existen evidencias de segundas partes que han superado las expectativas iniciales. La segunda parte de la película El Padrino es un claro ejemplo. Todo melómano sabe que el segundo disco de Nirvana Nevermind es infinitamente superior al primero. O que el segundo álbum de Amy Winehouse o el segundo LP de Led Zeppelin fueron decisivos para su consagración musical. Por lo tanto, la segunda opinión termina siendo la opinión decisiva frente a la primera.

Cuando me piden valorar un aspecto específico o solicitan consejo sobre algún tema en concreto, suelo guardar silencio como primera opinión, e inmediatamente después digo lo que realmente pienso. Suena contradictorio. Pero partiendo de la premisa de que la segunda opinión es la que termina por imponerse, prefiero estar callado en primer lugar, para después manifestarme libremente. Y funciona. Al final, es la segunda opinión la que siempre triunfa.

Con las segundas opiniones suele pasarme lo mismo que con las segundas oportunidades, casi siempre son mejores que la primera. Por eso yo no dejo de pedirte una segunda oportunidad para lo nuestro. Hay muchas posibilidades de que sea un éxito para siempre. No lo digo yo, lo dicen las estadísticas.

Aunque en esta ocasión, preferiría que no te lo pensaras dos veces y me dijeras que sí a la primera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s