ASÍNTOTA

Cada mañana, apunto en una libreta una palabra nueva y su definición. Anteayer escribí rebatiña. Ayer fue alcuza. Y hoy, he escrito asíntota. Para quien no conozca el significado de esta última, se lo explico (sin querer por ello ser pretencioso, nada más lejos de mi intención). Asíntota es la línea recta que, prolongada indefinidamente, se acerca de continuo a una curva o a su función, pero sin llegar nunca a encontrarla.

Este término es usado con asiduidad en geometría, matemáticas y otro tipo de ciencias que no son las letras, que es la única ciencia pura de la que soy devoto. Quizá sea esa la razón de que no conociera la palabra asíntota y mucho menos el concepto que expresa.

Sin embargo, descubrir su belleza me ha deslumbrado tanto que he querido ver reflejado en su significado las malas decisiones que he tomado en mi azarosa vida. Es decir, todas se han prolongado indefinidamente acercándose de continuo a su función, sin llegar nunca a cumplirla o lo que es lo mismo, a funcionar debidamente y en consecuencia, a existir como era mi intención inicial.

Por esa razón, escribo cada día una palabra en una libreta: para poner nombre a lo que no existe en mi vida. Con un poco de suerte, de tantas palabras que escriba a diario, alguna llegará a cumplir su función existencial. Y si tienen razón de existir, es que hay motivos para acertar de lleno con las decisiones que se toman.

Y no soy el único que lo cree. Por ejemplo, nadie creía hace unos meses que Pedro Sánchez llegaría a ser presidente del Gobierno. Ni tan siquiera si llegaría a ser alguien en el mundo de la política. Sin embargo, gracias al significado de las palabras «moción de censura», que dan nombre a una estratagema política, lo que no existía ayer, existe hoy. De este modo, Pedro Sánchez no sólo es actualmente presidente del Gobierno de España, sino que además es el político más valorado de entre todos los políticos del panorama nacional (según un reciente barómetro del CIS).

Por eso, escribo cada día una palabra desconocida en las hojas de mi libreta. Así doy significado a lo que aún no existe e imagino que pueda existir en mi vida, tal y como hizo Pedro Sánchez con la «moción de censura» en su vida.

Puede que al escribir palabras desconocidas terminen por existir y den significado a las decisiones erróneas que tomo sucesivamente. Porque si existen en papel, quedarán escritas en mi destino. Un destino que cumpla su función, de una vez por todas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s