PALABRAS TRITÓNICAS

Las palabras que reciben el nombre de tritónicas son aquellas que cambian de significado dependiendo del lugar donde lleven el acento.

Al sexo le pasa lo mismo. Para que tenga significado, a veces hay que poner el acento en un sitio y otras veces en otro.

Al tomate también le pasa exactamente igual. No es lo mismo un tomate que “tómate un tomate”. El pobrecillo tomate lleva en su ADN ser un incomprendido. A día de hoy, no se sabe a ciencia cierta si es una fruta, una hortaliza o una verdura. La historia viene de lejos. A finales del siglo XIX, la Corte Suprema estadounidense impuso un arancel a la importación de hortalizas para favorecer la producción y el consumo local. En cambio, liberó del pago de dicho impuesto al comercio de frutas. Los importadores de tomates argumentaron botánicamente que el tomate, al proceder del ovario de una flor, es una fruta y por lo tanto, exento del pago del impuesto. Por su parte, el Gobierno, en su afán recaudatorio, fundamentó el cobro por el modo habitual de servir el tomate en ensalada y no como postre, más propio de las frutas. Por lo tanto, al tratarse de una hortaliza debía pagar por ser como es.

Han pasado más de 150 años y el desgraciado tomate continúa en un limbo de indefinición que nadie sabe si lo que se mete en la boca es una fruta como si se metiera un plátano o una hortaliza como si se metiera un nabo.

La confusión del tomate se extiende más allá de la virgulilla de la que carece. Incluso alcanza a expresiones asociadas a su hábitat natural. Recientemente, propuse a una mujer llevarla “al huerto” y aún tengo marcados los dedos en la mejilla. Me dejó la cara como un tomate, literalmente hablando.

Mi intención no iba más allá de mostrar el invernadero de mi propiedad donde cultivo tomates sin saber si son hortalizas, verduras o frutas. Pero me temo que ella equivocó las palabras. Puede que el error haya sido poner el acento en un sitio en lugar de haberlo puesto en otro.

Un Comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s