NUEVA ANORMALIDAD

Son muchos los términos que se han incorporado al lenguaje coloquial a lo largo de una cuarentena que, a pesar de su nombre, ha durado más de cuarenta días.

No ha habido rueda de prensa, conversación telefónica, tertulia radiofónica o debate político donde no se hayan verbalizado vocablos hasta ahora desconocidos. Palabros de nuevo cuño como “desescalada”, “balconazis” o “covidiotas” se han popularizado junto a algunas palabras existentes, aunque sin apenas uso hasta la fecha, como “pandemia”, “teletrabajo” o “desinfectante”.

También ha sido reiterado el empleo de términos, pero con un significado aún más profundo, tales como “casa”, “hogar”, “solidaridad”, “sanidad” o “mayores”. Y se han manifestado, con demasiada frecuencia, numerosas expresiones de mal gusto (que no voy a reproducir aquí y ahora por respeto a mis lectores), algunas de ellas desde la tribuna del Congreso de los Diputados y la mayoría en perfiles de redes sociales que no dejan de ser otro tipo de congreso con personajes igualmente de todo pelaje.

Sólo el tiempo evidenciará cuántas de esas palabras permanecerán en nuestro lenguaje cotidiano, quién de nosotros mejorará aún más como persona y quién seguirá envileciéndolo todo a su alrededor empezando por su propia conciencia.

Con este articuento que hoy comparto con ustedes, doy por finalizado mi cuaderno de bitácora que inicié el mismo día de iniciada la cuarentena hace casi 50 días.

A partir de hoy, a pesar de la imposición de establecer distanciamiento corporal, trataré de mirar a la vida cara a cara, arrimar el hombro cuando sea necesario, trabajar codo con codo con quien trabaje y hacerlo mano a mano con los que desean que la vieja normalidad se transforme en la normalidad de lo nuevo.

Como dijo el gran ensayista y pintor argentino Ernesto Sabato: “El ser humano sabe hacer de los obstáculos nuevos caminos porque a la vida le basta el espacio de una grieta para nacer”.

Sean felices de ahora en adelante. No hay otra opción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s