LA REINA DEL TRAP
Con el paso de los años, también paso olímpicamente de mostrar interés por aquello que no entiendo.
A pesar de ir creciendo intelectualmente, personalmente e incluso emocionalmente, aún hay temas con los que no doy pie con bola. Si el movimiento jipi me pilló de lejos y el movimiento punk me pilló de lleno, el movimiento que ahora me supera es el trap. ¿Qué cojoneshostiascoño es el trap?
Para salir de dudas, he preguntado a mi hija adolescente y me ha dicho que “el trap es una evolución del reguetón donde el hiphop, el rap y el dubstep tienen más protagonismo rítmico, así como la letra, que evoca experiencias marginales vividas en primera persona” (palabras textuales salidas de su boca sin pestañear ella, ni yo). “Tampoco entiendo el reguetón” he contestado dando por hecho que me preguntaría si sé lo que es el reguetón. “Da igual, mamá” ha dicho ella zanjando la conversación con un portazo en las narices en el umbral de su habitación y hundiendo mi curiosidad en la zanja de profundidad abismal que divide su generación y la mía.
Las diferencias de edad se manifiestan en aspectos tan dispares como el gusto gastronómico, el gusto musical y el estar a gusto con una misma. En la edad del pavo, no se está a gusto con el mundo en general. Mientras que en la madurez, el mundo importa poco con tal de estar a gusto en lo particular.
Los que saben de crecimiento personal, dicen que el éxito está fundamentado en saber distinguir lo positivo dentro de lo negativo, en vislumbrar la luz del final del túnel al principio del túnel y también en encontrar el equilibrio emocional entre lo que se desea alcanzar y lo que finalmente se logra (palabras textuales salidas de la boca de un coach de autoayuda de cuyo nombre no puedo acordarme).
Por mi parte, estoy convencida de que el crecimiento personal (es decir, el mío propio) está en seguir haciendo pie para no ahogarse en el mar de dudas que supone vivir cada día. Por eso, deseo saber en qué consiste exactamente el movimiento trap. Y quiero saberlo para crecer aún más culturalmente sin dejar de hacer pie en la realidad actual y no alejarme de la superficie desde donde se puede divisar la línea del horizonte. Pero como madre, sobre todo quiero saberlo para estar en contacto con mi hija adolescente y compartir mi tiempo con ella, aunque sólo sean unos minutos musicales al día (y aun sin saber qué cojoneshostiascoño es el trap).