EL DON 

Todos tenemos un don. Hay quien lo descubre al poco de nacer y quien lo encuentra a lo largo de sus años de vida. Aunque una inmensa mayoría nos iremos al otro barrio sin saber a qué vinimos a este ni el porqué.

Tener un don no significa necesariamente estar en posesión de una habilidad intelectual, física o creativa muy por encima de la media del españolito de a pie. Tener un don tampoco conlleva manifestar capacidades especiales que el prójimo no intuye ni por asomo y a veces tampoco el que las posee. Los hay que necesitarían vivir tres vidas para cerciorarse de aquello que les haría feliz si fuera descubierto a tiempo, o que, por esa misma razón, reniegan de él ocultándolo bajo un manto de susto e ignorancia a partes iguales. 

Aunque para lo que sí estamos capacitados todos y cada uno de nosotros, es para el don de dar vida. Por eso, si aún no sabes si lo tuyo es componer arias que erizan la piel al ser escuchadas, retratar a monarcas en lienzo del modo más realista posible o desarrollar un estilo narrativo de escritura digno del premio Nobel, siempre puedes donar tus órganos a la ciencia cuando ya no des más de sí en este mundo.

Considéralo tu legado para la posteridad. Podría ser la mejor sinfonía que nunca has compuesto o la obra maestra que jamás has pintado. Al hacerlo, serías distinguido como el benefactor más generoso e inteligente al nombrar anónimamente a los herederos de tus pertenencias más íntimas sin entrar en detalles superficiales como nombres y apellidos.

Y si aún no eres donante, pero lo estás valorando, puedes empezar donando sangre. A lo mejor descubres que tu don es donar y averiguas el verdadero sentido de la vida; y de paso tu razón de estar en este mundo. Desde la primera gota extraída, te llamarán Don Donante, el título nobiliario más prestigioso del mundo.

Responder a arancha bravo Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s