EN LA DISTANCIA SE PERDONA MEJOR (SOBRE TODO, A UNO MISMO)

Hay frases que se ajustan a la perfección a una situación concreta. Los refranes son un ejemplo. Los dichos populares también. Aunque personalmente prefiero el estilo de las composiciones gramaticales que sentencian sin paliativos. 

En las cinco fases que componen el duelo por una dolorosa perdida, existe un denominador común a todas ellas llamado tiempo. Basta dejar correr los minutos en el reloj para que lo sucedido transforme la realidad que acabará siendo lo que es de modo inevitable. El transcurrir del tiempo hace que todo sea como realmente es y nos da margen suficiente para hacernos a la idea de que llegue a ser como queramos que sea. 

Detrás de esta sinfonía cacofónica de verbos conjugados intencionadamente para dar sentido a lo inexplicable (tal y como pretende hacer un refrán o un dicho popular, pero con el doble de éxito) hay una clara aportación de claridad en una oscuridad invasiva a todas luces. 

Contra el pasado, nada puede hacerse salvo extraer conclusiones que faciliten la vida presente y mejoren la vida futura. Pero no todo el mundo está capacitado para recordar dónde estuvo la piedra en la que tropezó para así nunca volver a tropezar. 

Supongo que la evangelización del obstinado ideario cristiano que desde hace 2022 años viene imponiéndose con más penas que glorias tiene mucho que ver en el modo de afrontar el presente. Si algún acto realizado al prójimo en el pasado nos constriñe: basta con el arrepentimiento. Si algún acto del prójimo realizado en el presente intuimos que constreñirá nuestro futuro: basta con perdonar. 

Ya lo decía mi difunda abuela: «En esta vida, no te preocupes por nada, querido nieto, que el tiempo y un beso, siempre lo curan todo”. 

El caso es yo preferiría actualmente el beso de mi abuela que era más sanador que el transcurrir de los días por los siglos de los siglos. Amén. 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s