LOS SUEÑOS HAY QUE MADRUGARLOS

Quien desee ver cumplido el sueño de su vida, tendrá que madrugar todas las mañanas de su vida.

Suena contradictorio afirmar la necesidad de despertar del estado letárgico implícito en la existencia de sueños, pero la realidad obliga a despegarse de las sábanas para emprender el vuelo del emprendimiento.

Puede que sea esa la razón por la que al abrir los ojos antes del alba toda ensoñación se desvanezca sin posibilidad de recuerdo y el esfuerzo por rememorarla sume más esfuerzo al que conlleva afrontar la realidad cotidiana.
El sueño recurrente que provoca desvelo es complejo, y en su complejidad, el brillo deslumbrante del deseo por materializarlo nos impulsa enérgicamente en su busca. Como si de colonizadores se tratara, cada sueño lleva entrañado un aventurero o una aventurera en pos de alcanzar el sentido de su substantividad y con ello la materialización espiritual de la propia existencia.

El impulso que hostiga el comportamiento (y por extensión el ánimo), con tal de ver, oír y tocar lo imposible, ha impelido a millones de seres humanos durante siglos a surcar océanos, remontar ríos caudalosos, escalar prominentes montañas o incluso a acudir al gimnasio tres veces por semana.

Cada sueño exige un esfuerzo mayor (o menor) en función de la dimensión de la recompensa y dependiendo de las trabas impuestas por la dificultad del camino (que nunca son pocas).

Tampoco habría que olvidar que no hay sueño pequeño, como tampoco es pequeña la ambición por hacerlo realidad cada mañana al saltar de la cama a la vida, que es lo mismo que decir que saltar al vacío de la cotidianidad.


En conclusión, vivir es una experiencia única que exige dormir poco, ambicionar lo justo y tener buena memoria.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s